Alejandro Ruíz imparte en México la capacitación “Pedagogía, Infancia y Natación con Aletas”
Ciudad de México, a 22 de noviembre del 2024.
La Federación Mexicana de Actividades Sub-acuáticas (FMAS) llevó a cabo con gran éxito la capacitación “Pedagogía, Infancia y Natación con Aletas”, del ocho al 10 de noviembre una iniciativa orientada a fortalecer la enseñanza deportiva desde un enfoque pedagógico innovador.
Este importante evento fue dirigido por el Lic. Alejandro Esteban Ruiz Díaz (Argentina), destacado experto y Director del programa, quien compartió su amplia experiencia en la formación de niños y jóvenes mediante la natación con aletas, resaltando su valor educativo y deportivo. El proyecto surgió como respuesta a la necesidad de fortalecer los aspectos cualitativos y cuantitativos de la natación con aletas, destacándose por los siguientes objetivos:
Renovación de la identidad investigativa: Recuperar y redefinir los objetos de investigación en la natación con aletas infantil, creando un lenguaje cultural y pedagógico único para esta disciplina, diferenciándola de otras prácticas deportivas.
Evolución didáctica: Investigar y desarrollar dispositivos pedagógicos innovadores que potencien la enseñanza de la natación con aletas.
Desarrollo de habilidades deportivas: Contribuir al conocimiento sobre las habilidades distintivas de la natación con aletas en los procesos de enseñanza-aprendizaje y entrenamiento.
Transformación coordinativa: Detectar y analizar comportamientos motores no verbales en las etapas del aprendizaje, categorizando las fases de desarrollo en la disciplina.
Diseño de sistemas aplicables: Seleccionar categorías de habilidades deportivas útiles y flexibles, adaptadas a los requerimientos de clases y entrenamientos prospectivos.
Metodologías desarrolladoras: Implementar prácticas innovadoras basadas en investigaciones, promoviendo una periodización efectiva de las habilidades perceptuales y motoras.
Durante la capacitación, los participantes exploraron enfoques pedagógicos avanzados y adquirieron herramientas prácticas que fortalecerán la implementación de esta disciplina en sus respectivos entornos educativos y deportivos, por lo que este esfuerzo representa un hito en la expansión y profesionalización de la natación con aletas, orientándola hacia un futuro de mayor impacto cualitativo y cuantitativo.
José Manuel González, presidente de la Federación Mexicana de Actividades Sub-acuáticas, expresó nuestro agradecimiento a todos los asistentes, colaboradores y al equipo organizador que hicieron posible esta iniciativa, además de continuar realizando una invitación a la comunidad subacuática “a seguir participando en proyectos como este, que reafirman nuestro compromiso con el desarrollo de las actividades subacuáticas a nivel nacional e incluso internacional”.
DGCS/jlcv