Ciudad de México, 10 de noviembre de 2024.
La Federación Mexicana de Actividades Sub-acuáticas (FMAS) celebró con éxito su Congreso Técnico anual el pasado 9 de noviembre en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano, donde se reunieron miembros del Comité Técnico, Científico, Deportivo y Médico y dirigentes de diversas asociaciones, para analizar los avances del 2024 y planificar los proyectos estratégicos de cara al próximo año.
El evento contó con la participación de delegados de diversas asociaciones de actividades subacuáticas, quienes intercambiaron experiencias y propuestas con el objetivo de potenciar el crecimiento y desarrollo del deporte subacuático en el país. Durante el congreso se destacaron nuevas iniciativas para fomentar el técnico y deportivo, así como mejorar los procesos de certificación y capacitación con el fin de continuar fortaleciendo las alianzas con organismos de talla nacional e internacional.
Uno de los temas principales fue la preparación para las competencias nacionales e internacionales de 2025, con énfasis en la formación de equipos de alto rendimiento que representen a México en próximos torneos mundiales, por su parte el Comité Técnico compartió el impulso de proyectos, capacitaciones y la promoción de las actividades a desarrollar en conjunto con las organizaciones a nivel local y nacional.
El presidente de la FMAS, el biólogo José Manuel González señaló en su discurso de clausura, la importancia de trabajar en equipo y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en impulsar las actividades subacuático en México, en sus áreas técnicas, científicas, deportivas e incluso médicas, asegurando que los resultados del congreso permitirán afianzar la presencia de México en la escena nacional e internacional.
La FMAS reafirma su compromiso con el desarrollo y profesionalización de las actividades subacuáticas en el país, con miras a un 2025 lleno de retos y oportunidades.
CS/jlcv